domingo, 9 de octubre de 2011

Steve Jobs.

Bueno como bien sabéis ha fallecido recientemente una de las personas más importante en el mundo de la comunicación y por ello tenemos como tarea realizar una biografía sobre este importante personaje que tanto nos ha aportado, y sobre todo que tiene que ver mucho con esta asignatura, CAM.


Steven Paul Jobs nació en San Francisco, California, el 24 de febrero de 1955 y murió el pasado 5 de octubre en Palo Alto (California) debido a un cáncer de páncreas. Fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la Industria del entretenimiento estadounidense. Y también el cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.
Steve fue adoptado de pequeño por Paul y Clara Jobs, una pareja de clase media; estos le prometieron a sus padres biológicos que Steven iría a la Universidad, Reed College, una de las más costosas, demasiado cara para sus padres, y por lo que Jobs la dejó a los 6 meses, por eso y para dedicarse a lo que realmente le gustaba, aunque no la dejó del todo, ya que siguió acudiendo como oyente a las clases que le parecían más interesantes, como la de caligrafía, que más adelante le ayudó con sus trabajos sobre los ordenadores y la comunicación audiovisual.
                
Fundó Apple en 1976 con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su casa. Por el éxito de su Apple II, Jobs obtuvo una gran relevancia pública. Con tan solo 26 años ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. Sus primeras dificultades empresariales fueron a causa de la entrada de otros nuevos competidores en el mercado de los ordenadores personales. Su reacción fue innovar: a principios de 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente, que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que él mismo fundó, fue despedido de Apple Computer en 1985. Entonces Steve vendió  todas sus acciones, menos una. Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor. Regresó en 1997 a la compañía, que se encontraba en graves dificultades financieras, y fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011. En ese verano Apple sobrepasó a Exxon como la empresa con mayor capitalización del mundo.


Durante los 90 transformó una empresa subsidiaria adquirida a Lucasfilm en Pixar, que revolucionó la industria de animación con el lanzamiento de Toy Story. La integración de esta compañía en Disney, de la que era proveedora, convertiría a Jobs en el mayor accionista individual del gigante del entretenimiento. En el año de su muerte, su fortuna se valoraba en 8.300 millones de dólares, ocupaba el puesto 110 en la lista de grandes fortunas de la revista Forbes.
En su segunda etapa en Apple también transformó la industria musical: lanzó el iPod en 2001 y en 2003 la tienda online de música de iTunes, que en siete años vendió más de 10.000 millones de canciones y dominó completamente el negocio de música online. Ya en 2009 lograba acaparar el 25% de la venta de música en EE. UU., siendo la mayor tienda musical por volumen de ventas de la historia.




Las personas, a veces, tenemos metas en la vida. Steve Jobs superó cada una de las que se impuso.  Steve Wozniak

No hay comentarios:

Publicar un comentario