Y la historia del cine es también importante porque así vemos la cantidad de avances que se han hecho al respecto y que nosotros no hemos tenido la ocasión de conocer.


4. Salvatore regresa a Giacaldo después de 30 años para acudir al funeral de Alfredo, el empresario del cine le dice que cerraron hace 6 años, y que las consecuencias de ello era que la gente ya tenía otros medios para entretenerse como la televisión, y por eso, y la crisis que había, casi no iban al cine, y no merecía la pena.
5. No es lo mismo ver películas en el cine que en casa, ya que para ver una buena película es mucho mejor ir al cine debido a su sonido que es mucho mayor y mejor, la pantalla que es muchísimo más grande y con una buena definición; no tiene cortes publicitarios. Y otra cosa también importante es que si vas al cine es, se supone, que para concentrarte en ver la película, sin nada más que te distraiga, sin embargo en casa puedes tener muchas cosas que hagan que no prestes la debida atención a la película.
6 y 7. Como ya he dicho en el post anterior en la sala de Cinema Paradiso la gente se sienta según la clase social a la que pertenecen, pero cualquiera que pague su entrada puede entrar a ver la película y es libre de hacer lo que quiera, ya que allí dentro se hacía de todo, incluso vendían tabaco a menores. Tenían muy malos hábitos, ya que no hacían ningún caso al empleado del cine, entraba la gente cuando quería y encima gritando e interrumpiendo la película, algnos burgueses desde el palco escupían hacia los que estaban en el patio de butacas, se insultaban unos a otros, etc. Ahora eso está mucho más controlado y no puedes hacer lo que te venga en gana, pero sí, tienes una cierta libertad.
8. El cine, es un arte, y como cualquier arte, es o debería ser muy importante para nosotros, porque nos enseña muchísimas cosas y nos llega a producir muchos sentimientos, bien sea llorar, reír, o hacerte reflexionar sobre ciertas cosas, o sobre la vida en general. Lo normal, es que la maroyoría de la gente se siente identificado con alguna o varias películas, porque refleja parte de su vida o le recuerda a algún momento, o simplemente porque trata algún sueño que quieren realizar.
9. El cine es una gran industria manejada por los más adinerados, se podría decir que es una fábrica de sueños, ya que hay muchísimas películas de eso, sueños, fantasías, ficción, para dejar volar tu imaginación y pasar un buen rato, también hay que tener interes por ello, para saber apreciarlo de verdad. Y que como dijo Pedro Ruiz: "Lo bueno del cine es que durante dos horas los problemas son de otros".
10. Al final de este filme Alfredo le dice a Totó que se marche, y que no regrese nunca, porque va a ser lo mejor para él, para que rehaga su vida, y empiece desde cero para poder realizar su sueño, pero una ciudad mayor donde pueda tener más oportunidades.
Salvatore está muy triste, porque echa muchísimo de menos a Elena, y al final cuando Alfredo le da ese consejo, le hace caso y se va, olvidando el amor que sentía por la muchacha, para rehacer su vida lejos de aquel pueblo, ya que si seguía ahí le recordaría siempre los momentos vividos, no solo con ella, si no también con Alfredo, en el cine, y todo.
"El cine es una cinta de sueños" - Orson Welles
No hay comentarios:
Publicar un comentario