Después de acabar de ver "Grizzly man" los dos últimos días de clase, hemos estado hablando y comentándola. A continuación os pondré un resumen más completo de ella:
La estructura del guión no es lineal, ya que la principal fuente de este documental son las grabaciones que hacía el mismo Timothy en la Reserva Katmai, o cómo él lo llamaba, "el laberinto de los Grizzly"; intercalando las opiniones y los recuerdos que contaban sus amigos, familiares y conocidos, en las entrevistas que les hacía el director, Herzog; éste también daba sus opiniones y comentaba la película a medida que ésta transcurría.
Los principales protagonistas de este documental son:

A Tim le preocupa mucho su aspecto físico, ya que casi nunca se dejaba ver la frente, porque iba tapado con la gorra o las gafas y si no con el flequillo; también era muy meticuloso en cuanto a las escenas que grababa, era capaz de repetirlas hasta 15 veces si no le gustaba como le había quedado alguna de ellas.
Timothy en realidad se apellidaba Dexter, pero lo cambió porque le parecía un apellido más comercial, se inventó varias cosas de su vida como que era australiano, porque pretendía dar una imágen distinta de lo que él era.
Jewel Palovak era la exnovia de Tim, y entonces su mejor amiga, a la que le dejó los derechos de las más de 100 grabaciones que hizo, y que sin su permiso no hubieran sido publicadas; también poseía la última grabación que hizo Treadwell de cuando fue atacado por el oso, es una grabación solo de audio, porque supuestamente no le había dado tiempo a quitar la tapa del objetivo de la cámara; en una parte de la película el director, hace un cameo en el que habla con Jewel sobre esa cinta y le aconseja que se deshaga de ella y que no la vea por su propio bien. Jewel había creado junto con Treadwell una fundación, Grezzly People (Gente Grizzly).
Amie Huguenard era la novia actual de Timothy. Aparece en alguna de sus grabaciones, aunque se le ve muy poco, pero en las últimas, parecía que Tim no quería que saliese en ellas. Amie tenía miedo a los osos y procuraba no acercarse mucho a ellos, estaba allí solo por él, aunque no se sabe muy bien porque ya que cuando llegaran pensaba dejarlo. Hay una grabación en la que se presupone que es Amie la que está grabando la escena, porque la cámara se mueve y Tim estaba lejos de ella. En la última de las grabaciones, la que solo se escuchaba, cuando fueron atacados por el oso, se escuchaba como Tim le decía a su novia con desesperación que corriese y que se alejase de allí, pero esta se negó y por ello murieron los dos en garras de aquel salvaje animal.
A parte de estos tres personajes principales también es importante, Willy Fulton, el piloto que llevaba y traía a Amie y Tim en sus expediciones. Este también fue el que encontró los restos de Timothy y Amie cuando sobrevolaba la zona dónde se encontraban, llamó a las autoridades y encontraron el brazo de Tim con el reloj todavía puesto; más tarde cuando le hicieron la autopsia al oso, que era un macho bastante peligroso, tambien encontraron restos de ambos en su interior. El oso que les asesinó lo había grabado Tim días antes de su muerte, y este lo consideraba un animal peligroso y poco amistoso.
Richard Thompson fue el que compuso la banda sonora original (BSO) de esta película, que encaja a la perfección con todas las imágenes de la película y una de las canciones que más me ha gustado fue la del final, llamada Coyotes y cantada por Don Edwards.
En la escena en la que se escucha esta canción aparece el piloto del avión, Willy, cantándola mientras conducía el avión y recordaba a su amigo Timothy Treadwell y lo que le sucedió.
Esta película aunque es un documental, el final es bastante dramático, ya que los dos protagonistas mueren trágicamente en las garras de los osos, y que lo que pretendía era cuidar de ellos; pero los animales no son como los humanos, no tenemos nada que ver, ya qué los animales no son concientes de lo que hacen y por qué lo hacen; es este caso, los osos pardos salvajes, sólo se preocupaban por conseguir su alimento y marcar su territorio, pero Tim se empeñaba en traspasar esa "barrera", lo que era perjudicial, en este caso para los dos.
El principal mensaje que intentaba transmitir Timothy con sus grabaciones era demostrarle a la gente que podía convivir con los osos, cosa que es bastante difícil, porque como ya he dicho antes somos totalmente diferentes, y no se puede interferir en la vida de los animales salvajes.
Otro mesaje importante es que Treadwell tuvo que cambiar su apellido, para que fuera más comercial y que más gente viera lo que hacía por los Grizzlys, y muchas personas pensaban que era un retrasado mental y que estaba loco, pero yo creo que el luchaba por lo que más quería, que eran los animales, y que no le importaba el "qué diran", porque no solo estaba con osos, si no tambien con zorros, con los que parecía llevarse muy bien, Tim tuvo que recurrir a estar con los Grizzly ya que no encontraba en los humanos lo que tenían estos animales, y por eso era tan importante para él.
En mi opinión esta película ha sido buena, por que nos hace ver como la gente tiene que cambiar e incluso llegar a inventarse cosas para llegar a ser una "celebridad" como lo fue Tim; a mi Treadwell al final si que considero que se volvió un poco loco, pero sería por la situación a la que llegó, de no pasar casi nada de tiempo con su familia y sus amigos, como cualquier persona normal.
"No hay que disfrazar lo que sentimos, hay que decirlo tal como lo pensamos. "
Hola me gusto mucho el blog, quiero ver este documental, yo lei mucho de Tim, y hasta escuche el audio, me dio mucho, y me da miedo los osos, por eso respeto mucho la naturaleza.
ResponderEliminar