lunes, 26 de septiembre de 2011

Hola !

Hoy en clase, a parte de aprender lo que era feedback y comentarlo, también estuvimos diciendo las diferencias que había entre, ver, mirar u observar y contemplar; para ver sólo se necesitan ojos, cerebro y algunos nervios ópticos, por lo que todo el mundo lo puede hacer con facilidad (excepto los ciegos, lógicamente), aunque tampoco vería de la misma manera el mundo alguien que usa gafas y alguien que ve perfectamente... Luego está, mirar, que se refiere ver algo pero con más atención y detenimiento, fijándose en lo que se está observando, ya que al mirar se aprende. Y por último estaría contemplar, que es ua comunicación afectiva con lo que se ve, llena de emociones (llorar, reír, odiar, etc), y para esto tambien se utiliza el oído, a parte de la vista. "El arte de contemplar", que es lo que aprenderemos este curso, pasando antes por mirar y observar.

Después de ver y analizar la película individuialmente, haremos una puesta en común y uno o más debates; y la la primera pregunta que se nos plantea es; ¿Qué tiene que ver la película de "Grizzly man" con esta asignatura?
Bueno pues lo que yo creo que tienen en común es que Tim (el protagonista de la película) lo que buscaba era comunicarse con alguien, y sentirse "identificado", algo que no encontraba en los seres humanos y que por eso lo intentaba hacer con los animales, en este caso con los osos Grizzly, y que para él funcionaba; y precisamente eso es lo que buscamos nosotros con la gente, comunicarnos con ellos, escuchar y que nos escuchen, para sentirnos bien y sobretodo entendernos.  

"Hay muchas maneras de mirar el mundo" 

No hay comentarios:

Publicar un comentario