El punto. Es la unidad mínima de comunicación visual, la más sencilla
y la más abundante en la naturaleza. Es el elemento gráfico fundamental. Normalmente
no coincide con en el centro de la imagen, suele estar un poco por encima. Cualquier
punto tiene enorme fuerza de atracción para el ojo, y suele ser la “clave" para
interpretar las imágenes.
Las
ilustraciones de revistas y de periódicos están formadas por puntos, si se observa desde muy cerca se pueden distinguir los puntos, al igual que en la televisión.
La línea. Cuando los puntos están muy próximos entre si y no se
pueden reconocer de forma individual; crea una sensación de direccionalidad,y así se forma la línea.
Provocan
sentimientos, y producen
en la imagen sensación de perspectiva, movimiento o quietud.
La forma. Es la propiedad de la imagen o de un objeto
que define su aspecto. La forma de un objeto suele estar delimitada por su borde
proyectado desde un punto de vista espacial, normalmente corresponde con el
punto de vista del observador.
El color. Es otro de los elementos esenciales de la
configuración visual de una imagen, y por lo tanto un elemento imprescindible
en la comunicación visual. El color suele organizarse cromáticamente en un
círculo.
La textura. Se refiere normalmente a los rasgos visuales representados
en la superficie de un objeto que da carácter e identidad al mismo en la
representación. Suelen ser pequeños rasgos visuales que definen la relación de
“veracidad” entre el objeto real y el objeto representado. Las texturas suelen
integrarse en el conjunto de la imagen, aportando una sensación ambiental y
pasando muchas veces desapercibidas en la imagen o en los objetos
representados.
Existen dos categorías
de textura:
-La textura visual:
cuando la percepción de la misma es de carácter visual.
- La textura táctil:
cuando interviene el tacto, a parte de la vista. La textura se puede describir
como la cualidad de una superficie que posee elementos texturantes (tamaño, separación y dirección)
Ejemplos de textura (visual):
La luz. Existe implícitamente en la
representación, pero también es sugerida a través de la relación de contraste,
de sombras proyectadas y demás recursos visuales que sean representados. La ilumunación es otro aspecto más de la configuración de
las imágenes, de ella depende que sean percibidas las formas, los colores, y el
resto de los elementos visuales.